Skip to main content

Autor: Ana Espinosa

Consejos para tu primera clase de parkour

El parkour es una actividad emocionante y divertida, pero puede ser un poco intimidante si es la primera vez. Es importante estar preparados para esta nueva aventura, tanto para asegurar que te diviertas como para que la experiencia sea positiva y segura. Aquí te damos algunos consejos prácticos para apoyar a tu hijo antes, durante y después de su primera clase de parkour.

¿Qué ropa usar?

Asegúrate de llevar ropa cómoda y flexible que te permita mover libremente. El parkour involucra saltos, carreras y movimientos ágiles, por lo que es esencial que la ropa no sea restrictiva. Algunas recomendaciones:

Pantalones cómodos: Leggings o pants deportivos que no sean demasiado largos o ajustados.
Camisetas de manga corta o larga: Evita las camisas que puedan engancharse o restringir el movimiento.
Tenis deportivos: Es fundamental que tengan buen agarre y soporte. Deben ser cómodos, livianos y diseñados para actividad física.
Evitar ropa con cordones largos o accesorios que puedan engancharse durante los ejercicios.

¿Qué esperar durante la clase?

Un ambiente divertido y seguro
La primera clase de parkour será una experiencia única, y aunque podrías estar un poco nervioso, también será muy emocionante. Aquí te contamos lo que puedes esperar:

Adaptación progresiva: Al principio, las clases se centran en aprender habilidades básicas como saltar, rodar, y aprender a caer de manera segura. Todo se hace de manera gradual y supervisada.
Instructores capacitados: Los entrenadores de parkour están formados para guiar a los niños de manera segura y alentadora, adaptando las lecciones según las edades y habilidades de los participantes.
Entorno seguro: Las academias de parkour están diseñadas para permitir que los niños practiquen de manera segura. Los materiales y obstáculos están hechos para soportar la actividad física sin riesgos innecesarios.

¿Cómo se estructura la clase?
Las clases suelen comenzar con un calentamiento, seguido de una breve explicación de las técnicas que se van a practicar y finalmente una práctica más intensa. La actividad puede ser muy dinámica, así que asegúrate de mantenerte hidratado y no te sientas presionado a realizar movimientos difíciles en tu primer intento.

Prepararte para tu primera clase de parkour no sólo se trata de asegurarte estar listo físicamente, sino también de sentirte cómodo y emocionado por aprender algo nuevo. Con la ropa adecuada, expectativas realistas y el apoyo adecuado, podrás disfrutar de tu primera clase de parkour y empezar a desarrollar habilidades valiosas tanto dentro como fuera del gimnasio.

Recuerda, el objetivo del parkour es divertirse mientras se aprende y se supera a uno mismo. ¡Así que prepárate para saltar hacia nuevas aventuras y desafíos!

Salta seguro: consejos para practicar parkour sin riesgos

Es importante conocer la importancia de la seguridad en este deporte tan emocionante pero arriesgado. Exploraremos algunos consejos para practicar parkour de manera segura.

  • Conoce tus límites: es de suma importancia conocer tus habilidades y tus límites. El parkour requiere práctica y paciencia.
  • Aprende las técnicas correctas: es fundamental para evitar lesiones, tomate el tiempo para aprender con maestros experimentados y calificados.
  • Equipo adecuado: puede marcar la diferencia en tu seguridad.
  • Calienta antes y estira después: dedica unos minutos para los principales grupos musculares como las piernas, brazos y espalda.
  • Practica en un entorno seguro: asegúrate que las instalaciones sean seguras y con un profesor capacitado.
  • Escucha tu cuerpo: si sientes dolor o cansancio durante la práctica, detente y descansa. No escuchar tu cuerpo puede resultar en lesiones graves.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar del parkour y minimizar el riesgo de lesiones, en Gorillia contamos con instalaciones seguras y profesores con años de experiencia para que puedas practicar parkour de una manera segura y divertida.