Skip to main content

París: el corazón del Parkour

El Parkour no es solo desplazarse de un lado a otro, también son piruetas y saltos. Lo importante es evitar obstáculos y ser ágiles al avanzar.

Los inicios del parkour se dan a finales de los años 1980, en Francia, un grupo de adolescentes comenzó a entrenar los suburbios parisinos, sus prácticas se centraban en la agilidad, fuerza y desafíos para fortalecer la mente y el cuerpo.

La relación entre París y el parkour es profunda y simbiótica. La ciudad, con su mezcla de arquitectura histórica y moderna, ha servido como el telón de fondo perfecto para que esta disciplina florezca.

Los traceurs, como se conoce a los practicantes de parkour, han transformado monumentos, plazas y calles en su terreno de entrenamiento. Lugares icónicos como el Palais des Congrès y los techos de Montmartre han sido testigos de innumerables saltos y acrobacias, convirtiéndose en un escenario natural para el arte del movimiento.

La influencia de París en el parkour no se limita solo a su entorno urbano. La ciudad ha sido el hogar de importantes eventos, competiciones y encuentros que han ayudado a popularizar y formalizar esta disciplina.

El Paris Parkour Summit, por ejemplo, ha reunido a algunos de los mejores atletas de parkour del mundo para compartir conocimientos, técnicas y pasión por el deporte. También pudimos ver su presencia e influencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos Paris 2024.

El parkour y París tienen una conexión que va más allá del deporte; es una relación que encapsula la esencia de la creatividad, la superación y la transformación.

Cómo superar el miedo y desbloquear tu potencial en el Parkour

Para muchos, el mayor obstáculo no es físico, sino mental: el miedo. A continuación, exploraremos estrategias efectivas para enfrentar y superar tus temores en el parkour, permitiéndote desbloquear todo tu potencial y disfrutar.

Comprende tu miedo: Antes de poder superar el miedo, es crucial entender de dónde proviene. ¿Temes a las alturas? ¿La posibilidad de caerte te paraliza? Identificar las raíces de tu miedo te ayudará a abordarlo de manera más efectiva.

Visualiza el éxito: La visualización positiva es una herramienta poderosa para superar el miedo. Antes de intentar un nuevo desafío en el parkour, tómate un momento para visualizarte completándolo con éxito. Imagina cada paso con detalle y siente la sensación de logro.

Entrena la mente y el cuerpo: El parkour no solo se trata de habilidades físicas, sino también de fortaleza mental. Practica técnicas de respiración y meditación para calmar tu mente y reducir la ansiedad antes de enfrentarte a un obstáculo desafiante.

Aprende de tus errores: En lugar de desanimarte por tus caídas, analiza qué salió mal y cómo puedes mejorar en el futuro. La resiliencia y la determinación son fundamentales en el camino hacia la maestría en el parkour.

Busca el apoyo de la comunidad: No temas pedir consejos o ayuda a tus compañeros. A menudo, compartir experiencias similares puede ser reconfortante y motivador.

Celebra tus victorias: Cada vez que superes un miedo o alcances un nuevo reto, tómate un momento para celebrarlo. Reconoce tu progreso y recuerda que cada paso adelante te acerca más a tus objetivos.

Superar el miedo en el parkour es un proceso gradual que requiere paciencia, determinación y autoconocimiento. Al enfrentar tus temores con valentía y adoptar un enfoque positivo, abrirás la puerta a un mundo de posibilidades en tu práctica de parkour.

¡Recuerda que en Gorillia siempre mantenemos la seguridad como prioridad mientras persigues tus sueños de Parkour!

El movimiento y la creatividad en la superación de obstáculos: principios fundamentales

El parkour es más que un deporte extremo, es una filosofía de movimiento que celebra la libertad, creatividad y superación personal.

El parkour se basa en una serie de principios fundamentales que guían a los practicantes, a continuación, hablaremos de estos principios, desde la eficiencia en el movimiento hasta la adaptabilidad y la mentalidad de superación de obstáculos de manera creativa.

Eficiencia del movimiento
Buscar la forma más rápida y directa de superar un obstáculo, minimizando los movimientos innecesarios y aprovechar la energía para mantener un flujo constante. Saltos precisos y deslizamientos profundos. La eficiencia en el movimiento es la clave para dominar el parkour.

Adaptabilidad
Ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en el terreno y las condiciones. Desarrollando la capacidad de tomar decisiones rápidas y creativas, la adaptabilidad en el parkour no solo se trata de superar obstáculos físicos, sino también mentales y emocionales.

Superar obstáculos de manera creativa
Esto va más allá de encontrar la manera más rápida de llegar de un punto a otro, se trata de ver el mundo de manera diferente y encontrar soluciones innovadoras para los desafíos que se presentan.  Ver oportunidades donde otros ven obstáculos, utilizando la imaginación y creatividad.

Al dominar los principios fundamentales mejoras la técnica física y cultivas una mentalidad de adaptabilidad y creatividad que se puede aplicar a todas las áreas de la vida.

Reserva tu clase muestra en Gorillia donde aprenderás los principios fundamentales del parkour.

Salta seguro: consejos para practicar parkour sin riesgos

Es importante conocer la importancia de la seguridad en este deporte tan emocionante pero arriesgado. Exploraremos algunos consejos para practicar parkour de manera segura.

  • Conoce tus límites: es de suma importancia conocer tus habilidades y tus límites. El parkour requiere práctica y paciencia.
  • Aprende las técnicas correctas: es fundamental para evitar lesiones, tomate el tiempo para aprender con maestros experimentados y calificados.
  • Equipo adecuado: puede marcar la diferencia en tu seguridad.
  • Calienta antes y estira después: dedica unos minutos para los principales grupos musculares como las piernas, brazos y espalda.
  • Practica en un entorno seguro: asegúrate que las instalaciones sean seguras y con un profesor capacitado.
  • Escucha tu cuerpo: si sientes dolor o cansancio durante la práctica, detente y descansa. No escuchar tu cuerpo puede resultar en lesiones graves.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar del parkour y minimizar el riesgo de lesiones, en Gorillia contamos con instalaciones seguras y profesores con años de experiencia para que puedas practicar parkour de una manera segura y divertida.

Parkour ¿Qué es?

El parkour es un tipo de entrenamiento que consiste en trasladarse de un punto a otro de la manera más sencilla y eficiente posible, se utilizan distintos tipos de arquitectura urbana, superando obstáculos con solo ayuda del cuerpo.

Quienes lo practican se llaman ¨Traceurs¨ y deben combinar fuerza, velocidad, agilidad, coordinación, control y creatividad. El lema del parkour es ¨Ser fuerte para ser útil¨.

No existen reglas, tienes libertad de movimientos, tu imaginación y tus habilidades serán tu único límite. Para comenzar si hay ciertos movimientos básicos como saltos de precisión, subida de muro, monkey, entre otros.

Si quieres aprender estos movimientos y más agenda tu clase gratis con nosotros.